Muestra de Cs. Naturales, Cs. Sociales, Inglés y Educación Plástica.
En diferentes espacios los estudiantes presentaron los trabajos realizados en Cs. Naturales, Cs. Sociales y Educación Plástica.
👉En primer lugar los alumnos expusieron las obras de carácter autóctono diseñadas con hilogramas y libros de artista. En cuanto a los libros de artista, se redactaron las presentaciones en idioma inglés. Fueron guiados por las profesoras: Carina Mussio y Emilce Casasnovas. Aquí les acercamos unas fotos..
👉En segundo lugar los alumnos de los 1er año A y B, expusieron sus proyectos, basados en las civilizaciones antiguas de Egipto, Grecia y Roma. Así, a través de maquetas alusivas y el diseño de cascos de guerreros romanos, nos condujeron por las etapas de las diversas civilizaciones. Los estudiantes tuvieron el aconpañamiento de los profesores Walter Petrone y Carlos Sacarelo.
👉En tercer lugar los profesores Ma. Laura Precedo, Belen Damiani y Pablo Guggiari trabajaron con los estudiantes sobre la temática de catástrofes naturales. Los alumnos basaron sus exposiciones orales específicamente en el tema tectónica de placas, terremotos, huracanes y además diseñaron maquetas escolares que representaban los fenómenos. Acercamos algunas fotos y videos...
👉En cuarto lugar, como broche final, los estudiantes de 1er año, 2do y 3ero con ayuda de las profesoras Mariana Ferrero y Verónica Flamia. Nos contaron ¿Qué son y cómo se producen las reacciones químicas?¿Qué es el Ph?. ¿¿Cómo se mide?. Indicadores de Ph naturales y artificiales. Elementos de la vida cotidiana que son ácidos o alcalinos. Así también nos explicaron como se relacionan estos conceptos con el fenómeno de la lluvia ácida. También supimos cuales son los alimentos saludables y nos enseñaron a relacionar el fenómeno de estimulo y respuesta con los cinco sentidos. Aquí van las fotos...
Comentarios
Publicar un comentario
Gracias por comentar!