50 aniversario del Instituto Sagrado Corazón
Fue una celebración distinta..en el contexto de una pandemia de covid y en aislamiento social obligatorio la ceremonia religiosa se transmitió en vivo a través del instagram institucional. Luego nos acercaron unas reflexiones e imagenes, directivos, docentes y alumnos, que formaron de la historia del colegio.
La sra. Marta fue la rectora del colegio durante muchos años, aqui va su homenaje...
El Instituto Sagrado Corazón forma parte de mi vida. Allí
transcurrí casi 40 años. Tuve el enorme placer de conocer a alumnos muy
queridos y a profesores y personal docente y no docente que cada día con amor
desarrollan su tarea. En 1970 la calle Humahuaca era de tierra pero no fue
obstáculo para que la entidad propietaria Sociedad de San José confiara en las
inolvidables Hermanas de la Providencia, chilenas que estaban al frente de la
Institución que iniciaron el ciclo secundario. Y así fue que nació el Instituto
Sagrado Corazón en el más bello edificio del lugar siendo el profesor Hugo
Irigoyen su primer rector. No puedo dejar de mencionar la colaboración de los
señores padres que apoyaron a la escuela inicialmente sólo de niñas. Todos en
general y el Señor Humberto De Maio en particular.
En el año 1970 se da inicio en la institución
al primer año de secundario de Peritos Mercantiles. Inscribiéndose alumnos que
habían finalizado 7 años de Escuela Primaria. Anteriormente funcionaba en el
colegio un curso de formación profesional
- “Academia” - que era la
continuación del Nivel Primario.
El Nivel Secundario se organizaba en 2 divisiones: A y B, desde
el 1° hasta el 2° año inclusive, en 3° año se fusionaban los cursos, y
continuaban hasta 5° año (el último del Nivel Secundario). Así continuaron
hasta el año 1987. Finalmente el grupo de estudiantes que ingresó en 1970, egresó en 1974.
Promoción 1974. Gentileza de Ana Stranges. Ex-alumna
Promoción 1975. Gentileza de: - Silvia Petrone, docente y ex-alumna del colegio.
- Liliana Espósito, ex-alumna del colegio.
Además nos acercó este video que realizó su sobrino Juan Ignacio Petrone, alumno del colegio.
Promoción 1977. Gentileza de Nora Medalis, ex-alumna y ex-docente del colegio.
Promoción 1979. Gentileza de Silvina Sofia Abt y Liliana Guarino, ex-alumnas.
Nos acercaron también fotos más actuales...
Promoción 1980. Gentileza del grupo de alumnas de ésta promoción.
Promoción 1981. Gentileza de Mónica Mauri y Laura Babaitis.
Docentes y ex-alumnas del colegio.
Promoción 1982. Gentileza de Beatriz Smakov, ex-alumna del colegio.
Promoción 1984. Gentileza de Marcela Flores, ex-alumna del colegio.
Promoción 1985.
Gentileza de: - Karina Silvana Fernandez.
Ex-alumna, ex-docente y ex-directora.
-Elizabeth Aracri, ex-alumna.
Promoción 1986. Gentileza de Karina Pestorich, Silvina Rodriguez y Laura Libonatti.
Promoción 1989. Gentileza de Nancy Traubenek, Ana Ripoll y Andrea Nielsen.
Ex-alumnas del colegio.
Promoción 1990. Última división solo de mujeres.
Gentileza de Karina Infantino, ex-alumna y docente del colegio.
En 1987, los cursos desde 1er.año comenzaron a ser mixtos, y organizados en dos divisiones durante todo el recorrido del secundario. La primera promoción mixta es la...
Promoción 1991.
Gentileza de: - Gabriela Infantino y Rosana Céfalo, ex-alumnas del colegio.
- Fabian Scaramal, ex-alumno y ex-preceptor.
Gentileza de: - Gabriela Infantino y Rosana Céfalo, ex-alumnas del colegio.
- Fabian Scaramal, ex-alumno y ex-preceptor.
Promoción 1992. Gentileza de Verónica Flamia y Paula Rijetkovic.
Ex-alumnas y docentes del colegio.
A partir de 1993 comienza el Nivel Polimodal, donde los
antiguos 3°, 4° y 5° año del Nivel Secundario pasan a denominarse 1°, 2° y 3° año Polimodal. Asimismo, el 7° año de la
Escuela Primaria junto con el 1° y 2° año del secundario pasan a llamarse
Tercer Ciclo de ESB (Educación Secundaria Básica), cambiando su denominación a
7°, 8° y 9° año. Finalizada esta etapa, los egresados de ESB tienen la
posibilidad de elegir entre dos orientaciones: “Humanidades y Ciencias Sociales”
o “Gestión de las Organizaciones” del Nivel Polimodal, para continuar sus
estudios.
Promoción 1994. Gentileza de Gabriela Rys, ex-alumna del colegio.
Promoción 1995. Gentileza de Gilda Infantino, ex-alumna del colegio.
Promoción 1996. Gentileza de: - Giselle Lagoa, ex-alumna.
- Karina Infantino, ex-alumna y docente del colegio.
- Karina Infantino, ex-alumna y docente del colegio.
Promoción 1998. Gentileza de Marina Roqueiro y Araceli Juarez.
Promoción 1999. Gentileza de Martin Weinbaur y Sabrina Bugarin.
Ex-alumnos del colegio.
Promoción 2000. Gentileza de Natalia Rubino.
Ex-alumna del colegio.
Promoción 2001. Gentileza de Maia Hajek.
Ex-alumna del colegio.
Promoción 2002. Gentileza de Ithiel Cuffaro, ex-alumno del colegio.
Promoción 2003. Gentileza de Mirta Hajek, ex-alumna y ex-docente del colegio.
- Natalia Palacio, ex-alumna y docente del colegio.
- Pablo Russo, ex-alumno.
- Daiana Leeb, ex-alumna y ex-docente del colegio.
- Yamila Ávalos, ex-alumna y docente del colegio.
- Yamila Ávalos, ex-alumna y docente del colegio.
A
partir del año 2007 tanto el Nivel Primario como el Secundario es de 6 años de
estudio cada uno, dividiéndose éste último en 3 años de Ciclo Básico (ESB), y 3
años de Ciclo Superior (ESS). Finalizado el Nivel Polimodal los alumnos reciben
el título de Bachiller en Economía y Gestión, o en Humanidades y Ciencias Sociales.
Promoción 2007. Gentileza de Walter Petrone. Docente y Ex-alumnos.
Promoción 2008. Gentileza de Julieta Bottino, Nicolás Jofre y Yamila Beron, ex-alumnos del colegio.
Promoción 2009. Gentileza de: - Walter Petrone, docente del colegio.
- Agustina Mereles, ex-alumna del colegio.
- Agustina Mereles, ex-alumna del colegio.
Promoción 2010. Gentileza de: - Walter Petrone, docente del colegio.
- Micaela Cardillo, ex-alumna del colegio. - Verónica Isabella, ex-alumna y docente del colegio
- Micaela Cardillo, ex-alumna del colegio. - Verónica Isabella, ex-alumna y docente del colegio
Promoción 2011. Gentileza de Walter Petrone, Micaela Modon y Macarena Rijetkovic.
Docente y ex-alumnas del colegio.
Promoción 2012. Gentileza de Jeremías Avila, ex-alumno del colegio.
Promoción 2014. Gentileza de Graciela Pinelli y Walter Petrone, ex-docente y docente respectivamente.
Promoción 2016. Gentileza de: - Alejo Sánchez Moreira, ex-alumno del colegio.
- Beatriz Ferreira, ex-alumna y docente del colegio.
Promoción 2017. Gentileza de: - Sofia Papp y Laura Lafuente, ex-alumnas y docentes del colegio.
- Rocio Gualinchay, ex-alumna.
Promoción 2018.Gentileza de Walter Petrone. Docente del colegio
Promoción 2019. Gentileza de Agustina Udabe, ex-alumna del colegio.
Futura promoción 2020. Nuestra actualidad.
Gentileza de: - Sofia Lanzillota, alumna.
- Laura Lafuente, ex-alumna y docente del colegio.
- Walter Petrone, docente.
Además de los alumnos... otro grupo que forma o formó parte de esta maravillosa institución no podía estar ausente en este homenaje, así que también participan con nosotros a través de diferentes momentos...
La Sra. Marta Zabatta de Croxatto fue la rectora que conoció los inicios del secundario, aquí nos brindó unas palabras...
"El Instituto Sagrado Corazón forma parte de
mi vida. Allí transcurrí casi 40 años. Tuve el enorme placer de conocer a
alumnos muy queridos y a profesores y personal docente y no docente que cada
día con amor desarrollan su tarea. En 1970 la calle Humahuaca era de tierra
pero no fue obstáculo para que la entidad propietaria Sociedad de San José
confiara en las inolvidables Hermanas de la Providencia, chilenas que estaban
al frente de la Institución que iniciaron el ciclo secundario. Y así fue que nació
el Instituto Sagrado Corazón en el más bello edificio del lugar siendo el
profesor Hugo Irigoyen su primer rector. No puedo dejar de mencionar la colaboración
de los señores padres que apoyaron a la escuela inicialmente sólo de niñas.
Todos en general y el Señor Humberto De Maio en particular."
Como cierre de este homenaje la profesora Mariel Quintana nos brindó estas cálidas palabras..
Al Instituto Sagrado
Corazón
Queridos
míos, hoy es momento de compartir con
ustedes lo que significó para mí el paso por esta Institución tan querida, que fue
y sigue siendo mi “hogar”…con todo lo que esa palabra significa. Un lugar al
que se puede volver en cualquier momento, y uno siempre se sentirá bienvenido.
Un lugar que me hizo sentir todas las emociones…, un lugar que me permitió
crecer como docente y como persona.
Me inicié
siendo Preceptora hace muchos años, y en ese rol tuve compañeros
maravillosos…con quienes compartí las vivencias, historias, cambios de humor y
distintas problemáticas de nuestros queridos adolescentes y sus familias…, aún
recuerdo muchas anécdotas de esa etapa…las que serán tema en algún otro
momento.
Continué preparándome académicamente y finalmente
surgió la posibilidad tan esperada…tomé las horas de Lengua y Literatura…fue
una gran alegría poder compartir con mis alumnos todos los aspectos de nuestra
lengua…y un honor compartir con los profesores los diferentes aspectos del
aprendizaje y de la enseñanza.
Luego de esta
breve reseña, y habiéndome jubilado no tengo más que palabras de agradecimiento
hacia las autoridades y docentes de mi querida escuela…“el Sagrado” tal como
solíamos llamarlo “se vive…se siente…y se ama”.
Mariel López Quintana
Para finalizar les agradecemos de manera muy especial a los colaboradores de éste blog: Cecilia Covalchuk, Walter Petrone, Verónica Isabella, Mariel Quintana, Marta María Zabatta y Karina Silvana Fernandez. También les agradecemos a todos los que aportaron material para éste homenaje.
Les pedimos disculpas si no mencionamos a alguien pero la recopilación de fotos fue una tarea difícil en esta cuarentena. Siempre se puede mejorar ésta información... estamos abiertos a las correcciones que nos quieran acercar.
Comentarios
Publicar un comentario
Gracias por comentar!